Psico: Alma.
Drama: Acción.
Rol: aquello que me toca hacer, todos cumplimos diferentes roles en nuestras vidas, como hijo, hermano, padre, madre, amigo, etc.
- ¿Qué es el psico drama? es un estilo de psicoterapia social que utiliza la dramatización como factor esencial, también la representación de las emociones reprimidas.
- El psico drama tiene raíces en la psicología y en el teatro espontáneo y surge a partir del juego.
Se necesitan 5 elementos para realizar una sesión de psico drama:
- Escenario: lugar físico para llevar a cabo la acción.
- Protagonista: paciente o persona que quiere resolver un problema (puede ser del presente o del pasado)
- Director: puede ser actor/actriz y/o psicólogo y es quien guía u orienta al paciente y a la acción.
- Actores auxiliares: son los encargados de representar el problema que se quiere resolver.
- Público o grupo terapéutico: son los que luego de la representación dan sus opiniones objetivas y miradas desde otro punto de vista, el público siempre está activo y participa de manera emotiva o empática.
Etapas de una sesión de psico drama:
- 1° Etapa: Calentamiento: se activa el cuerpo, la musculatura y la voz.
- 2° Etapa: Dramatización: es la acción, el hecho teatral.
- 3° Etapa: Participación: se comenta todo acerca de la situación que se recreó, las emociones de los personajes, las emociones de los actores y se sacan conclusiones.
*Una sesión de psico drama NO terapéutica no tiene ningún fin, sería TEATRO.
Eduardo Pavlosky (Buenos Aires, Argentina, 1933) es un conocido dramaturgo y médico, también es el iniciador del psico drama en América Latina.
Eduardo "Tato" Pavlosky.
Eduardo "Tato" Pavlosky.
No hay comentarios:
Publicar un comentario